Papel pintado

Antes y después: transforma tu pared con papel pintado para gotelé

Pinterest LinkedIn Tumblr

El gotelé es una técnica que fue muy popular en España en la década de los 60, especialmente con el objetivo de disimular las imperfecciones que pudiera haber en las paredes. No obstante, en la actualidad, es considerado como algo anticuado y pasado de moda. Por ello, una de las dudas más frecuentes tiene que ver con qué materiales usar para dar nueva vida a una pared con esta terminación. A continuación, hablaremos de la solución de papel pintado para gotelé y por qué es la mejor alternativa a la que se puede acceder en la actualidad.

¿Es posible usar papel para gotelé?

Lo primero que podemos decir es que sí, es posible tapar una pared con gotelé con papel pintado. Si bien es cierto que, en líneas generales, el papel tapiz convencional no suele recomendarse para las superficies rugosas, como aquellas con gotelé, el papel pintado adhesivo es una forma renovada de esta solución que es ideal para estos casos. Esto se debe a que es un tipo de papel que ha sido diseñado para poder adherirse a todo tipo de superficies, incluyendo las texturizadas como el gotelé, logrando evitar la apertura de juntas y disimulando los bultos que puedan hacerse en la pared.

¿Cómo aplicar papel pintado para gotelé?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, si se decide optar por papel pintado para gotelé, es indispensable saber cómo aplicarlo. Una forma de garantizarse buenos resultados es contactando a un profesional que pueda llevar a cabo la instalación. En caso de no preferirlo, recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Preparar la superficie: Es fundamental limpiar bien la pared para eliminar la totalidad del polvo y la suciedad. Además, lo mejor es que la pared sea de acabado mate, debido a que algunos papeles pintados pueden no adherirse bien a las pinturas satinadas. Al mismo tiempo, es una buena práctica lijar el gotelé para tener una superficie lisa, no obstante lo cual será necesario limpiar nuevamente la superficie para retirar los restos de polvo.
  2. Elegir el papel correcto: Otro paso crucial es elegir el tipo de papel pintado más adecuado para el gotelé. Se recomienda acudir a papel pintado autoadhesivo diseñado para gotelé. A su vez, los papeles más gruesos de vinilo o PVC pueden ser perfectos para disimular la textura si la lija no ha sido suficiente para lograr una superficie lisa. En caso de requerirlo, los tonos oscuros también pueden ayudar a disimular el gotelé que se encuentra debajo.
  3. Instalar: Finalmente, es importante colocar el papel con cuidado, asegurándose en todo momento de que esté bien alineado y que no se produzcan arrugas. Para eso, lo mejor es ir alisando en la medida en que se va colocando, para que se pueda adherir bien a la textura.

Otras soluciones

En caso de querer un acabado mucho más liso, hay otras opciones que se pueden tener en cuenta. Una es retirar el gotelé, lo que implica ablandar la pintura usando un producto específico para ello. Después, se requerirá enlucir y lijar la pared hasta lograr que quede bien lisa. Es un proceso que puede ser complicado, por lo que será necesaria la ayuda de un profesional.

Otra de las soluciones es cubrir el gotelé con distintos materiales como pueden ser el cartón yeso, el PVC, la madera, el pladur o los paneles de corcho. También se puede usar pasta cubre gotelé o masilla de renovación.

Conclusión

Como hemos podido ver, tener gotelé en las paredes y cansarse de ello no es el fin del mundo. El papel pintado para gotelé permite a las personas dar nueva vida a los ambientes de su vivienda con poca inversión y en poco tiempo, sin necesidad de grandes obras. Es imprescindible consultar con especialistas a fin de garantizar que el proceso sea adecuado para lograr el resultado esperado.

Si quieres encontrar los mejores papeles pintados para gotelé y cambiar la estética de tu vivienda por fácil de limpiar y con múltiples diseños a disposición, puedes consultar el amplio catálogo de Deco & You. Contáctanos y accede tanto a las mejores marcas de papeles pintados a nivel internacional como a nuestro asesoramiento profesional.

Escribe un comentario